Cultivo Sostenible
Existe una gama muy variada de microplantas, pero solo unas pocas acaban siendo las más demandadas en el mercado, tanto por los restaurantes como por los consumidores particulares. Entre las variedades más buscadas se encuentran los guisantes, girasoles, rábanos, judía mungo, etc.


Tecnología Hidropónica
Cosechar microplantas implica un proceso muy simple. Debido a que queremos eliminar en la medida de lo posible el plástico y otros materiales que contaminan el medio ambiente, hemos optado por envasarlos únicamente en una caja de cartón en la que se entregarán al cliente final. Serán transportados vivos, exactamente en los recipientes en los que fueron producidos. Por lo tanto, las microplantas no deben cortarse y envasarse en envases sellados o bolsas de plástico. Este sencillo proceso favorece que el producto se mantenga fresco, durante más tiempo, por el cliente final.
Ventajas de la producción hidropónica en interior.
Producción todo el año
No se utiliza tierra, solo sustrato inerte que es amigable con el medio ambiente.
Pequeñas cantidades de agua
No se utilizan pesticidas y fertilizantes con compuestos tóxicos.
Espacios de producción relativamente pequeños, incluso en interiores
El entorno de producción está constantemente muy bien controlado.


El futuro de las Microplantas en la Nutrición y la Medicina.
Con el avance de la ciencia y la tecnología, el uso de microplantas seguirá expandiéndose en múltiples sectores. Su capacidad para proporcionar nutrición concentrada, fortalecer el sistema inmunológico y servir como base para nuevos tratamientos médicos las convierte en una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de las personas y fomentar un modelo de alimentación sostenible.
A medida que crece la conciencia sobre sus beneficios, es probable que veamos un aumento en la incorporación de estos superalimentos en dietas diarias, así como en el desarrollo de productos innovadores en la industria farmacéutica y cosmética.
En definitiva, las microplantas representan una revolución en la alimentación y la salud, ofreciendo soluciones naturales, accesibles y eficaces para los desafíos nutricionales y médicos del siglo XXI.
Microplantas: Superalimentos del Futuro
Las microplantas, como los brotes de alfalfa, el trigo germinado y las microalgas como la espirulina y la chlorella, han demostrado ser fuentes excepcionales de vitaminas, minerales, proteínas y antioxidantes. Su concentración de nutrientes es superior a la de las plantas adultas, lo que las convierte en una opción ideal para una alimentación saludable y funcional.
Uno de los principales beneficios de estas pequeñas plantas es su alto contenido en clorofila, aminoácidos esenciales y compuestos bioactivos que favorecen la regeneración celular y la desintoxicación del organismo. Por ejemplo, la espirulina es rica en proteínas (contiene hasta un 70 % de su peso seco en proteínas de alta calidad), mientras que la chlorella es conocida por su capacidad para eliminar metales pesados del cuerpo.
Además, los brotes de semillas como el brócoli contienen sulforafano, un potente antioxidante con propiedades anticancerígenas y antiinflamatorias. Este compuesto ha sido objeto de estudios que demuestran su capacidad para reducir el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer, la diabetes y las afecciones cardiovasculares.
La facilidad de cultivo de estas microplantas también las hace accesibles para el consumo doméstico y urbano. Muchas personas han comenzado a cultivar brotes y microvegetales en sus hogares debido a su rápido crecimiento y los múltiples beneficios para la salud. Esto impulsa un modelo de alimentación más sostenible, reduciendo la huella ecológica en comparación con la producción agrícola convencional.
Microplantas y Salud
Más allá de la alimentación, las microplantas están demostrando un enorme potencial en el campo de la salud y la medicina natural. Sus propiedades antimicrobianas, antioxidantes y antiinflamatorias las han convertido en ingredientes clave en suplementos nutricionales y productos cosméticos.
Por ejemplo, la moringa, aunque no es estrictamente una microplanta, se consume en su forma de brotes por su impresionante perfil nutricional y su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico. Estudios han revelado que las microalgas pueden modular la microbiota intestinal, mejorando la digestión y fortaleciendo las defensas del organismo.
En el ámbito de la dermatología, los extractos de microalgas se están incorporando en cremas y tratamientos para la piel debido a su capacidad para regenerar tejidos y combatir los efectos del envejecimiento. Su riqueza en ácidos grasos esenciales y compuestos bioactivos ayuda a mantener la piel hidratada, elástica y protegida de los radicales libres.
Además, en la biotecnología médica se están explorando aplicaciones innovadoras de estas microplantas en el desarrollo de medicamentos y terapias. Por ejemplo, ciertos tipos de algas pueden utilizarse en la producción de fármacos antivirales y antibacterianos, contribuyendo a la lucha contra infecciones y enfermedades emergentes.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto duran las microplantas?
Duran 7 días sin problemas, si se respetan las condiciones de almacenamiento.
¿Cuáles son los plazos de entrega?
El plazo de entrega será el mismo día que esté lista la microplanta. Haremos producción que esté lista el lunes, y por la tarde la entregamos, y producción que esté lista el jueves, igualmente entregada el mismo día. Si se desea recibir la mercancía en un día que no sea lunes o jueves, el productor sembrará para que la mercancía esté lista el día de la entrega.
¿En qué temporada puedo pedir microplantas?
Al ser una producción hidropónica de interior, esto es posible durante todo el año. Como resultado, los pedidos de microplantas pueden cumplirse independientemente de la temporada.
¿Qué variedades puedo pedir?
Dependiendo de las preferencias de cada cliente, podemos adaptarnos a sus gustos y producir cualquier sabor, color o textura.
¿Con cuanta anticipación tengo que hacer el pedido?
Nos gustaría mucho tener una larga colaboración y pedidos implícitamente recurrentes. Podemos configurar una suscripción semanal y luego no hay necesidad de hacer un pedido. En caso de un evento en el que aumente la cantidad de microplantas deseadas, agradeceríamos que nos avisaras con al menos 10 días de antelación, dependiendo de lo deseado. Queremos entregarte un producto premium, y eso significa fabricar específicamente para ti y no almacenar microplantas, por lo que necesitamos unos días para poder cumplir con los pedidos especiales.
¿En qué se diferencia la microplanta producida por Arratiagreen del resto de productos del mercado?
En primer lugar, tendrás un producto único en el mercado, gracias a las técnicas de producción. Tendrás un producto similar cada semana. Esa es la ventaja de la producción controlada en interiores. Esto nos ayuda a obtener una microplanta con el mismo estándar cada vez: la misma altura, densidad, color, textura, etc. Además, gracias a la calidad de la materia prima y la tecnología de producción, obtendremos un producto que durará, permanecerá intacto en la cocina del cliente incluso durante 1 semana. Además de estos aspectos, en la producción no se utiliza tierra, sino un sustrato biodegradable, hecho que les otorga el estatus de plantas sin tierra. Eso traerá un producto 100% limpio a la nevera que ni siquiera requiere lavado. No utilizamos productos químicos ni pesticidas y podemos producir con la misma calidad constante independientemente de la temporada.
Este sitio web ha sido creado por Arratiagreen S.L.
Asóciate con Arratiagreen. Descubre una nueva visión de la cocina!
Centro de ayuda
Contactos
arratiagreen@gmail.com
Tlf: 606822154
© 2025. All rights reserved.
Dirección: Bizkaia

